El siguiente texto es un material desarrollado con el objetivo de orientar el proceso de concepción, diseño, ejecución y evaluación del proyecto, poniéndonos metas claras y anunciando los aspectos más importantes que apuntan a la solución del problema.
Queremos reflejar el gran compromiso con este proyecto y mostrar la viabilidad de este. Con este texto dejamos simbólicamente la primera etapa de concepción y nos adentramos en la siguiente de diseño. El logro de las metas aquí establecidas dependerán de muchos factores, especialmente humanos, por lo cual la duración de estas son variables, y esperamos para bien, osea que logremos las metas lo antes posible. Para este fin nos basaremos por un lado en la razón y la lógica y por otro lado en sacar lo mejor de nosotros, eso que a veces está muy escondido dentro de las personas, como la solidaridad, el vigor, la creatividad y la perseverancia. Despertar y dejarse despertar será uno de los lemas de la campaña.
Proyecto “ Dándole vida a nuestro entorno” Problema :
Sitio eriazo en medio de la población, propiedad del Serviu
Ubicación :
Intersección de Trovador con Juglar, Parque industrial sector 6-b Pudahuel
Objetivo especifico:
1.Que los vecinos, especialmente los niños, tengan un lugar de esparcimiento
2.Dar una mejor calidad de vida a los vecinos
3.Incentivar el trabajo en equipo entre los pobladores
4.Crear redes de trabajo locales y enlazarlas con otras
Beneficiarios directos:
Los habitantes de las 465 casas que conforman la población.
Fecha inicio proyecto:
26 de septiembre del 2006
Estrategias:
1.Trabajar con todas las personas que quieran ayudar y se comprometan a lograr nuestro propósito
2.Apoyarse de la Internet y las nuevas tecnologías* para difundir el proyecto, mostrar avances, buscar información, encontrar apoyo, comunicarse con el grupo de trabajo, etc.
* Es así como se habilito un blog con el propósito de llegar con mayor facilidad y mostrar en detalle nuestro proyecto a las autoridades
http://los-sin-voz.blogspot.com/
Meta a corto plazo (duración: 3 meses):
1.Informar sobre el proyecto a las autoridades pertinentes
2.Conseguir el cambio de destino del sitio de vivienda a equipamiento de áreas verdes
3.Diseñar el parque en conjunto con la comunidad
4.Tener mínimo 100 comentarios en el blog y 2000 visitas
Actividades a corto plazo:
1.Realizar un vídeo con el objetivo de incentivar a la comunidad y autoridades. Este se expondrá en la multicancha de la población y el blog
2.Convocar a los vecinos a una reunión para diseñar el parque
Metas a mediano plazo (duración: de 3 a 6 meses**):
1.Obtener el terreno del Serviu en comodato por parte de la municipalidad.
2.Tener un plano del parque y su costo estimado
3.Elaborar grupo y manera de trabajo para construir la plaza (vecinos)
4.Conseguir patrocinio (respaldo de organizaciones)
5.Conseguir auspicio (financiamiento de empresas)
6.Difundir el proyecto a nivel comunal y nacional y encontrar así vías de cooperación
Metas a largo plazo (duración : de 6 a 12 meses**):

2.Difundir el proyecto; concluido exitosamente; con el fin de incentivar proyectos de similar naturaleza a nivel comunal y nacional. La idea es que sirva como ejemplo y como base para otras iniciativas de diferente índole
3.Elaboración de un documento recopilatorio con la información del proyecto (gran parte expuestas en el blog)
**Nota: Las actividades de metas de mediano y largo plazo se programarán en la fecha de inicio de cada una, previa aprobación del equipo de trabajo
12 comentarios:
Me parece muy bueno el blog, yo recien comenze por el mio y me gustaría que opinaras sobre mi primera publicación
Saludos y sigue asi! Nos leemos
Ya resivi tu mensaje, Carlos, pronto tendras respuestas de nosotros
Centro de Estudiantes
Ecologia y Paisaje
Primero las felicitaciones, por medio de www.atinachile.cl llegue a Ustedes a su inquietud y su proyecto es digno de aplausos.
Me gustaria saber como van los avances, que es lo que necesitan de la gente comun y quizas en que puedo ayudarlos en forma concreta, quizas como mano de obra o algo asi, sigan adelante, fuerza y espero que el proximo año se concrete y este disponible su lugar de encuentro.
Recuerden que cada cierto tiempo se hacen campañas en AtinaChile y ahi quizas puedan obtener mas apoyo.
Es interesante su proyecto creo que para aumentar la red social, pienso que deberias plantear al equipo web de ATINA CHILE, para que lo levanten como campaña en el sitio, estmados sigan adelante
Saludos
Marcelo
Me parece espectacular su proyecto, sobre todo en un tiempo donde resulta vital crear espacios para que los niños puedan fortalecer su identidad a través del juego y el entretenimiento sano.
Cuéntanos cómo van...
Slds,
Interesante proyecto¡¡¡
La verdad que hacen falta cosas asi en nuestra comuna, en verdad yo estoy dispuesta a participar de este proyecto, ya que tiene que ver derechamente con mi entorno, con mi comuna, con mi realidad.
Saluda Atte.,
Karina Muñoz
wn, vivo ahi mismo ii no tenia idea =P
ia pero en fin, me parece interesante la idea, ahora ahi que tener los objetivos claros y concretos para poder conseguir todos los auspicios y las ideas, como estudiante de trabajo social podría guiarte un poco en el tema de la "ayuda social" que tendría este parque en nuestra villa.
en fin, si tienes algo del proyecto en respaldo me gustaría que me lo enviaras para darle un vistazo ^^
ia en fin, te dejo mi mail para que me lo mandes... benja2003_04@hotmail.com
lo estare esperando
saludos
Benjamin,ya hemos realizado dos reuniones con los pobladores,
se colocaron carteles y para la ultima la junta de vecinos dejo invitaciones casa por casa.Aunque siempre hay un porcentaje de error ,pero no te preocupes, esto recien comienza y ten por seguro que me contactare contigo.
Saludos, Carlos Rubio
Apoyo la iniciativa. Vivo en la Villa y ya era bueno que desapues de tantos años cambiara la situacion.
Me pueden ubicar en
aucapanrene@gmail.com
Me uno a los aplausos y al apoyo.
Me hace feliz que hayan otras personas que ven la vital importancia de un parque, de los árboles, del esparcimiento sano y el necesario contacto con lo vivo!
(Llegué por Atina Chile)
io
Adrian Montoya Leyton
Estimados:
Me parece excelente la iniciativa. Cada vez más vamos privilegiando el desarrollo de proyectos inmobiliarios ante la vegetación sin tomar en cuenta que la calidad de vida depende tanto de la vivienda como de las áreas verdes y nuestar relación con ellas.
Espero de corazón que les salga todo excelente...
Saludos
HOLA, ME PARECE UN PROYECTO INTERESANTISIMO, YO SOY ARQUITECTO Y ESTOY HACIENDO MI TESIS DE DOCTORADO SOBRE ESPACIOS PUBLICOS EN SANTIAGO, POR OTRA PARTE TENGO EXPERIENCIA EN PROCESOS PARTICIPATIVOS APLICADOS A LA CIUDAD Y EL TERRITORIO, ME PUEDEN CONTACTAR EN danielopazoortiz@gmail.com, ME INTERESA PODER COLABORAR CON USTEDES EN LO QUE PUEDA.
SALUDOS Y ANIMO!!!
Publicar un comentario