El objetivo primordial de este proyecto es mejorar el entorno en la comuna de Pudahuel, específicamente en el sector 6-b, intersección Trovador con Juglar.
Casi 20 años ha sido el tiempo de lucha de los ciudadanos, armados de constancia y paciencia, por lograr conseguir un sitio de tierra, y tácitamente, alrededor de todo este tiempo, se ha ido pregonando la dignidad de los pobladores de hacer valer este derecho.
Hoy se ha conseguido el comodato del terreno, ya que la propiedad pertenecía al SERVIU, sin embargo, el terreno tiene un lapso de tiempo de cada 5 años para renovarse, es decir, se debe estar actualizando el derecho.
Esto no habría sido posible sin la acción de un grupo de jóvenes quienes se han tomado en serio este proyecto, con su dedicación y perseverancia, ha podido conseguir esta primera meta, el comodato.
El objetivo de esta campaña es obtener TU apoyo, para concretar lo más pronto posible este noble proyecto.
Ahora estamos en etapa de diseño, nuestra meta es que el parque esté construyéndose lo más pronto posible. Tenemos expectativa para máximo un año.
¡ Hoy deseamos que esta luz de esperanza pueda brillar mucho más !
¡ Hoy queremos lograr vencer las dificultades que se nos anteponen en nuestro camino !
¡ Aporta con tu comentario en el botón "Comenta Aquí" !
jueves, octubre 11, 2007
Reseña
Publicadas por Anónimo a la/s 4:09 p. m. 9 comentarios
Línea de tiempo 2007
Aprovechamos de dar las gracias a nuestra municipalidad, al alcalde Don Jhonny Carrasco, a la Srta. Claudia Saball, a Don Raúl Allende,a la concejala Mónica Sanchez y a todas las personas y grupos que se han sumado a nuestro proyecto.
A todos ellos les damos las gracias, ya que su apoyo nos ratifica que podemos ser escuchados, que con nuestra opinión, iniciativa y trabajo de comunidad podemos cambiar aspectos básicos- pero fundamentales- de nuestro diario vivir, para así construir una atmósfera más grata y un barrio más amable.
3 de Enero | Las alumnas Keyla Rodriguez y Consuelo Morales se reúnen con al Sra. Maria Selma y llegan al acuerdo de realizar unas prácticas en la municipalidad, la cual la harían en los meses de enero y febrero. Esperamos tener en marzo el diseño |
16 de Enero | Nos reunímos en el terreno con las alumnas y la sra. Maria Selma, y quedamos de acuerdo en que se hará un primer bosquejo de cómo será el parque, este se expondrá en una reunión con los pobladores, se verá si es del gusto de todos y se harán los cambios pertinentes. Así con la opinión de todos, tendremos el diseño definitivo |
17 de Enero | Se une al proyecto Mariel Caamaño alumna en práctica y ayudara a sus compañeras Consuelo y Keyla en el diseño del parque |
18 de Enero | Nos ratifica su apoyo Leonardo Sanchez Presidente del Club Deportivo Arco Iris, fundado hace 18 años por habitantes de esta comunidad. Sus integrantes son en su totalidad de la población en la cual esta inserto el sitio eriazo (ver comentarios) |
22 de Enero | Claudia Valiente del equipo WOKcreativo nos da su apoyo a nuestro proyecto y nos ofrece su ayuda, les damos las gracias a http://www.wok.cl/ (ver comentarios) |
25 de Enero | El grupo de motoqueros http://www.bob.cl/ nos ofrecen su ayuda para difundir esta iniciativa o reunir fondos para ella. (Ver comentarios) |
26 de Enero | El Grupo La Tribu Generaciones nos da su apoyo y nos ofrecen su ayuda musical para algún evento que realicemos (ver comentarios) Les damos las gracias a sus integrantes. http://latribugeneraciones.blogspot.com/ |
29 de Enero | Me reúno con Don Jhonny Carrasco Cerda, alcalde de Pudahuel, para afinar detalles del proyecto y los pasos a seguir. Les damos las gracias, por su disponibilidad y compromiso con nuestra comunidad |
1 de Febrero | En la asamblea municipal en la cual estaba presente el alcalde Don Jhonny Carrasco y todos los concejales, expongo el proyecto, lo realizado y los pasos a seguir. Todos se muestran optimistas con este, hacen reparos y nos desean que sigamos trabajando de igual forma, con la comunidad, la junta vecinal y la municipalidad |
3 de Febrero | Se realiza reunión a la cual asiste la directiva de la junta vecinal, pobladores y el alcalde Don Jhonny Carrasco, el cual explica en que punto se encuentra el proyecto y los pasos a seguir. Nos sugiere pedirle la opinión a los vecinos sobre como desean la plaza y asi ingerir en el diseño que haga la municipalidad. De igual forma nos recomienda formar grupos de trabajo, ver la forma de reunir fondos (por mínimos que sean), realizar actividades en torno a este proyecto. Solo así una vez construída la plaza, la sentirán como propia y cuidarán de esta. Agradecemos su asistencia y apoyo |
15 de Febrero | El diario digital el pastiche nos hace un reportaje, el cual además reparte gratuitamente 5.000 ejemplares en la comuna |
10 de Marzo | Aún no hay respuesta a nuestra solicitud en comodato por parte del serviu |
15 de Mayo | El diario el barranquino imprime el periodico y además lo distribuye por las casas de la comunidad. |
5 de Junio | Aún esperamos la reunión a relizar por la junta vecinal |
18 de Junio | Le enviamos mail a don Ricardo Trincado, director del Serviu y a don Jhonny Carrasco, para saber que sucede con el comodato del terreno en cuestión |
19 de Junio | Recibimos respuesta de don Osvaldo Miño del Minvu, nos dice que estos tramites son demorosos pero que el proyecto esta "bien avanzado" |
13 de Julio | La srta.Violeta Riffo, jefa depto de gestión inmobiliaria del Serviu nos informa que el el terreno se encuentra en la etapa de dictación de la resolución de comodato en la subdireccion jurídica de este servicio y su autorización es por 5 años |
19 de Julio | Don Ricardo Trincado, director del Serviu, nos envia carta certificada. Esta también fue enviada a la municipalidad de Pudahuel y a Don Rodrigo Van Bebber Rios del minvu. (ver carta en comentarios) |
2 de Agosto | Se logró el comodato! Recibimos carta de Rodrigo van Bebber R., asesor Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo. Vease Post con tal fecha |
10 de Agosto | LA través de carteles se le informa a toda la comunidad que el Serviu a cedido en comodato el sitio eriazo a la municipalidad, por lo cual en un plazo a confirmar con el municipio, podremos disfrutar de un lindo parque. Aprovechamos de dar las gracias a todos los que han ayudado a que esto sea posible, en especial a nuestro alcalde Don jhonny Carrasco. |
3 de Septiembre | Solicitamos a través de Don David Traslaviña una reunión con el alcalde, para ver los pasos a seguir, llámese diseño y construcción del parque, ademas de las fechas para la ejecucion de estos. |
20 de Septiembre | La Srta. Claudia Sabal, directora jurídica de la municipalidad, nos envía un email informándonos, que los recursos para la construcción de la plaza (básica) estarán disponibles a finales de Octubre, con lo cual se podría empezar su construcción. Sobre el diseño de la plaza debemos contactarnos con el jefe del depto. de Aseo y ornato y ver la factibilidad de opinar e influir en el diseño |
20 de Septiembre | Enviamos un email a Don Jorge Muñoz, Jefe del depto. de Aseo y ornato, para solicitar una reunión |
24 de Septiembre | Nos reunimos con Don Jorge Muñoz, nos muestra el anteproyecto el cual debe ser perfeccionado, para esto nos solicitó contactar a las alumnas de paisajismo que deseaban ayudar en este proyecto y a la vez realizar su práctica en la municipalidad. Así podremos realizar el diseño y opinar sobre este con mayor facilidad y teniendo a estas amigas trabajando al 100% con nosotros |
11 de Octubre | Somos invitados al congreso de world class, en el cual exponemos el proyecto a los alumnos de la universidad de chile |
21 de Octubre | Las alumnas de ecologia y paisaje de la U. Central , Keyla, Consuelo y Mariel empiezan su práctica en la Municipalidad de Pudahuel. |
24 de Octubre | El concejal Norambuena nos avisa que en la sesión extaordinaria Nº 8 y según modificación presupuestaria Nº 9, se aprobaron $7.000.000 para la construcción del área verde en el sector 6-B del ex-parque industrial. |
13 de Noviembre | Nos reunimos con el alcalde para agradecer el aporte y ver los pasos a seguir, aprovechamos esta ocasión para solicitar una carta de patrocinio y asi ver posibles auspicios, los cuales de conseguirse seran recepcionados e implementados a su debido tiempo por el área correspondiente de la municipalidad. Esto tiene pleno apoyo por parte del alcalde y se nos hará llegar esta a través de Don David Tralaviña |
23 de Noviembre | Las paisajistas Mariel y Keyla, realizan encuesta a los vecinos de la población, con el fin de saber que piensan de este sitio y que les gustaría tener en él. Colaboran en esta encuesta Milenko, Amaro y Carlos (ver fotos) |
23 de Noviembre | Asistimos a la invitación que el movimiento chileprimero nos hace, esta se realiza en su sede y reunió a distintas organizaciones juveniles de santiago, con el fin de mostrar su proyecto pais |
29 de Noviembre | Recibimos la carta de patrocino, con lo cual la próxima semana nos contactaremos con instituciones y empresas para ver la posibilidad que nos ayuden |
4 de Diciembre | Nos reunimos con Teresa Rey, directora del parque metropolitano, para ver un posible auspicio de árboles y cubrepiso ( ver entrada del 21 de Diciembre ) |
Publicadas por Milenko a la/s 3:19 p. m. 20 comentarios
Vista Satelital
.jpg)
Mapa
