Hace ya 19 años un grupo de vecinos aledaños al sector 6-a y 6-b del parque Industrial de Pudahuel se han visto afectados por un sitio eriazo existente en el lugar. Son 475 hogares los afectados por el espacio baldío de más de cuatro mil metros cuadrados, hoy se organizan, para tener en êl un parque y asi dar solución a su problema.
En esta foto se observa los limites de la población ( linea roja), las únicas dos entradas que hay para ingresar a esta ( numeros 1 y 2 ). En el centro ,el sitio eriazo.
martes, octubre 17, 2006
Introducción
Publicadas por Carlos Rubio a la/s 5:35 p. m. 9 comentarios
lunes, octubre 02, 2006
Los sin voz
Este en un signo común en nuestra sociedad, este hecho si bien es cierto se puede dar en lo familiar, lo mas común es que se de en lo gubernamental, en personas que trabajan en instituciones publicas, personas que toman decisiones que influyen en gran parte de la comunidad. La mayoría de las veces lo hacen sabiendo lo teórico, sin conocer la realidad y de cómo resultara en la practica, los ciudadanos al ver sus problemas no solucionados y muchas veces empeorados, se sienten pasados a llevar, no escuchados, no tomados en cuenta, nace en ellos los sentimientos ya mencionados, los cuales se van arraigando y acrecentando día a día.
Esto me ha sucedido y creo a la mayoría de los jóvenes de bajos recursos, que luchamos para ser mejores, algunos lo consiguen, otros quedan en el camino. Pero para ambos queda ese vacío, el de poder hacer más por los demás, que los hijos de esa población tengan mas oportunidades y un mejor entorno para vivir.
El problema que aqueja a esta población, es un sitio eriazo que es del SERVIU y que por más de 20 años sólo nos ha dado problemas, siendo un pantanal en invierno, un desierto en verano, dar mal aspecto al barrio, siendo un foco de infección y para botar escombros.
No toda la culpa es de la autoridad, por haberse olvidado de nosotros, ya que nosotros caímos en el mismo error, nos olvidamos de nuestros derechos, que necesitamos nuestros espacios, nos olvidamos que nuestras manos son el motor de este país, que con ganas y esperanza podemos lograr lo que nos propongamos, nos olvidamos que la unión hace la fuerza.
Amigos los invito a luchar por sus derechos, que griten hasta que estas personas que se hacen los sordos escuchen, sé que uniendo nuestras voces seremos escuchados, será el primer paso, para conseguir uno mayor, el de solucionar nuestros problemas.
Amaro
Publicadas por Carlos Rubio a la/s 3:29 p. m. 33 comentarios
domingo, octubre 01, 2006
Linea de tiempo 2006
Esta es la linea de tiempo del sitio eriazo.
Lo detallado en la linea del tiempo es lo que ha acontecido por mi parte, ya que no se cuales son los motivos gubernamentales o personales para que se dilaten tantos los tramites.
Hay que tomar en cuenta que no he ingresado todas las peticiones y cartas que ha enviado con anteriodad a estas fechas la Junta de vecinos, para darle un util empleo a este sitio eriazo.
3 de mayo | Envío carta a sra. Presidenta a través de www.presidencia.cl |
9 de Mayo | Envío carta a Srta. Paula Saball subsecretaria MINVU, explicando proyecto , esto a través de su secretaria Anita bello |
10 de mayo | La presidencia envía respuesta (mail que se anexa en blog) |
22 de mayo | Envío de mail. No hay respuesta Minvu |
30 de mayo | Envío de mail. No hay respuesta Minvu |
14 de Junio | Evio de mail. No hay respuesta Minvu |
21 de Junio | Envío de mail. No hay respuesta Minvu |
28 de Junio | Recibo respuesta de don Rodrigo Van Bebber asesor de la Srta. Paulina Saball, en el cual escribe que él se informará de la situación de este sitio y posible solución |
18 de Julio | Envío de mail, No hay respuesta de don Rodrigo |
27 de Julio | Me derivan con don Nelson Morales, Seremi del Minvu. Se va a informar del caso |
Agosto | Al ver el poco avance envío nuevamente un mail a la presidencia |
22 de Agosto | Don Nelson, me pide tener una reunión para ver detalles,e informarse personalmente |
25 de Agosto | Me reuno con don Nelson el Minvu, le explico lo que queremos, me dice que hará las averiguaciones pertinentes y me llamará en 3 semanas. |
12 de Septiembre | Me responde don Axel Olivero (carta anexa en blog) |
12 de Septiembre | Me comunico con fundacion Mercator para solicitar ayuda de como hacer un blog |
14 de Septiembre | Recibo respuesta de la fundación a traves de la Srta. Andrea Salinas la cual nos presta toda su ayuda y nos contacta con Atinachile.cl |
22 de Septiembre | Me reuno con Don Axel y le explico lo que deseamos, me dice que tenemos que hacerle llegar carta de la Junta vecinal y que él se pondrá en contacto con don Nelson Morales , para trabajar en conjunto |
20 de Septiembre | Me pongo en contacto con Milenko Bugueno a través de www.atinachile.cl, para que me ayude con este blog, que tiene como finalidad mostrar todos los pasos y acontecimientos para llevar a cabo este proyecto |
26 de Septiembre | Esta listo el blog.. |
29 de Septiembre | Publicación de artículo en atinachile.cl |
3 de Octubre | Recibimos mail de Don Gabriel Silver Diputado por el distrito 16 , al cual petenece Pudahuel (ver comentarios) |
5 de Octubre | Recibimos respuesta de don Osvaldo Miño del depto gestion inmobiliaria y transferencias del serviu, el cual nos dice que el terreno esta destinado para vivienda y actualmente, se encuentra comprometido el uso de dicho terreno, ya que se propuso como alternativa a una organización que requería de un espacio para implementar sus equipamientos de atención de menores. (ver comentarios) |
7 de Octubre | Nos reunimos con el diputado Gabriel Silver para darle detalles del proyecto. Nos reiteró su apoyo y se comprometió a padir una reunión con el director del Serviu. Estamos muy agradecidos de su buena voluntad |
8 de Octubre | Isabel Valenzuela, periodista y miembro de atina chile, nos ofreció su ayuda para ayudarnos con la redacción de los artículos |
6 de Octubre | Osvaldo Miño nos aclara la situación del predio (ver comentarios). |
14 de Octubre | El diputado Alvaro Escobar nos envió una gran carga de energía (ver comentarios) |
27 de Octubre | Reunión general con los pobladores |
27 de Octubre | Nos reunimos con la Srta. Claudia Saball, Alcaldesa subrogante de Pudahuel, con la cual se llegó a los siguientes acuerdos: El municipio pedirá al director del serviu, el cambio de destino del predio, de vivienda a equipamiento de áreas verdes, para lo cual necesitamos reunir las firmas de los vecinos dando su apoyo al proyecto y así adjuntarlos a dicha solicitud. Si esta petición sale exitosa, recién se puede solicitar que se la entreguen en comodato al municipio. |
29 de Octubre | Se lograron reunir 464 firmas en apoyo al cambio de destino del predio |
30 de Octubre | A través de la oficina de partes de la Municipalidad de Pudahuel se hacen entrega de las firmas a la Srta. Claudia Saball. |
1 de Noviembre | Filmación de video, trayecto Aeropuerto-Enea- Sitio Eriazo |
17 de Noviembre | Somos invitados por el Alcalde, don Jhonny Carrasco, a una reunión con el Director de Serviu |
20 de Noviembre | Asistimos con el alcalde de Pudahuel a una reunión con el director del Serviu, Don Osvaldo Trincado, con el propósito de pedir el sitio en comodato, vemos una excelente disponibilad y tendremos una respuesta a fines de Enero |
25 de Noviembre | Al llegar a esta etapa debemos dar gracias a la municipalidad, ya que la señorita Claudia Saball en representación de esta entidad nos a dado su firme apoyo para nuestro proyecto.. (ver nota en comentarios) |
27 de Noviembre | Invitamos a todos los concejales de Pudahuel a visitar nuestro blog y asi se informen del proyecto que estamos llevando a cabo con toda la comunidad |
29 de Noviembre | Realizamos reunión general con los pobladores, se les informa en que etapa vamos del proyecto y se llega al acuerdo de formar grupos de trabajo, cada uno de estos tendrá un líder, el que asistirá a las reuniones de toma de decisiones, para posterior informar a sus integrantes de las tareas encomendadas. Uno de estos grupos sera el de la Junta vecinal liderado por su presidente Don Arturo Ñanculeo, A esta reunión asiste en representación de la Municipalidad don Manuel Castro, Encargado Territorial. |
6 de Diciembre | Me reúno con el gobernador de Santiago Don Augusto Prado y su asesor jurídico, Don Axel Olivero , para ver la posibilidad de un apoyo financiero por parte de la gobernación (y así sumarlo al municipal) para nuestro proyecto. Me dan a entender que esto es difícil, ya que casi la mayoría de los dineros de 2007 están asignados, pero que en caso de que surja algún modo de financiamiento para “mejoramiento de espacios públicos”, nos avisaran, para así nosotros en conjunto con la municipalidad, realizar las gestiones necesarias para poder adjudicádnoslos. |
7 de Diciembre | Recibimos comentarios de apoyo de los concejales de Pudahuel, Sra. Mónica Sánchez y don Bernardo Norambuena. También nos dio su apoyo a través de este último el diputado por Pudahuel don Patricio Melero (ver comentarios) |
18 de Diciembre | Recibimos comentario de Don Jhonny Carrasco , Alcalde de Pudahuel, y nos ratifica una vez mas su apoyo, para con nuestra comunidad.( ver en comentarios) |
19 de Diciembre | http://www.atinachile.cl/node/19840hace un articulo sobre nuestro proyecto y ademas lo apoya a traves de una campaña informativa sobre nuestros propositos y la forma de llevarlo a cabo. Les damos las gracias al equipo web de atina. |
20 de Diciembre | Me reúno con Luna Chang y Javiera Perez, alumnas de Ecologia y Paisaje de la Universidad Central. Me explican como se debe hacerse un diseño de áreas verdes y veremos la forma en que dos de sus compañeras puedan hacer unas práctica en nuestra municipalidad y así trabajen en el diseño de nuestro parque |
22 de Diciembre: | Me reúno con la concejala Sra. Monica Sanchez para ver la posibilidad de que las dos alumnas hagan la práctica en la municipalidad. En ese mismo momento vamos a donde la Sra. Maria Selma Quijón, Jefe Unidad técnica de Aseo y Ornato, le explicamos el proyecto y preguntamos que pasos debemos seguir para concretar nuestra solicitud |
Publicadas por Carlos Rubio a la/s 3:19 p. m. 14 comentarios
Apoyando desde lo lejos
Me encuentro apoyando desde lo lejos a esta iniciativa llena de significado. En Alemania es facil salir adelante, emprender ya que existe una atmósfera adecuada para aquello: paisajes hermosos, ciudades limpias, seguras, muchas áreas verdes, parques recreativos, un sistema social que funciona, en definitiva una atmósfera acogedora. Para la mayoría en Chile esa atmósfera no existe y un ejemplo de aquello es este sitio eriazo y si bien es solo una parte de la problemática, nos puede ayudar a descubrir las grietas en el sistema y a fomentar iniciativas de este estilo. Mientras existan más iniciativas como esta y más personas como las de esta población estaremos bien encaminados.
Milenko Bugueno
Publicadas por Milenko a la/s 7:16 a. m. 1 comentarios
Los sin voz en atinachile.cl
Este es un extracto del artículo publicado en atinachile.cl por Milenko Bugueno
Lo que a simple vista parece un proyecto común y corriente es realmente el reflejo de grandes grietas en nuestra sociedad.
No es solo un sitio eriazo, es el sentimiento de ser pasados a llevar, de no ser escuchados, de no ser tomados en cuenta.
No es solo un pantanal en invierno, es una humedad que carcome las ilusiones y que oxida los talentos.
No es solo un desierto en verano, es un paisaje que incita la marginación y seca el emprendimiento.
No es solo un foco de infección, es una crianza de animosidad y resentimiento.
No son solo 2500 m cuadrados olvidados por el gobierno, son una muestra del funcionamiento de las instituciones y de la política de vivienda y urbanismo.
No solo es el sueño de un parque, es la necesidad de una ratificación de que sus problemas sí tienen solución.
No solo es un parque, es la urgencia de barrios seguros, iluminados, con áreas verdes y con espacios para el deporte y la vida al aire libre.
No es solo el anhelo de un montón de arboles y bancas, es el derecho de vivir en un barrio amable donde la gente de sienta propia.
No es solo un pequeño proyecto de una población, es la oportunidad de ratificar que los graves problemas de Chile si tienen solución. Si no somos capaces de solucionar este problema y de encontrar las deficiencias del sistema, nunca llegaremos a ser un país desarrollado y nos quedaremos un país tercermundista
Publicaciones:
http://www.atinachile.cl/content/view/19840/Apoyemos_esta_iniciativa_Un_parque_para_Pudahuel.html
http://www.atinachile.cl/content/view/63783/Un_parque_para_Pudahuel.html
Publicadas por Carlos Rubio a la/s 5:50 a. m. 2 comentarios
Vista Satelital
.jpg)
Mapa
