Este es un extracto del artículo publicado en atinachile.cl por Milenko Bugueno
Lo que a simple vista parece un proyecto común y corriente es realmente el reflejo de grandes grietas en nuestra sociedad.
No es solo un sitio eriazo, es el sentimiento de ser pasados a llevar, de no ser escuchados, de no ser tomados en cuenta.
No es solo un pantanal en invierno, es una humedad que carcome las ilusiones y que oxida los talentos.
No es solo un desierto en verano, es un paisaje que incita la marginación y seca el emprendimiento.
No es solo un foco de infección, es una crianza de animosidad y resentimiento.
No son solo 2500 m cuadrados olvidados por el gobierno, son una muestra del funcionamiento de las instituciones y de la política de vivienda y urbanismo.
No solo es el sueño de un parque, es la necesidad de una ratificación de que sus problemas sí tienen solución.
No solo es un parque, es la urgencia de barrios seguros, iluminados, con áreas verdes y con espacios para el deporte y la vida al aire libre.
No es solo el anhelo de un montón de arboles y bancas, es el derecho de vivir en un barrio amable donde la gente de sienta propia.
No es solo un pequeño proyecto de una población, es la oportunidad de ratificar que los graves problemas de Chile si tienen solución. Si no somos capaces de solucionar este problema y de encontrar las deficiencias del sistema, nunca llegaremos a ser un país desarrollado y nos quedaremos un país tercermundista
Publicaciones:
http://www.atinachile.cl/content/view/19840/Apoyemos_esta_iniciativa_Un_parque_para_Pudahuel.html
http://www.atinachile.cl/content/view/63783/Un_parque_para_Pudahuel.html
domingo, octubre 01, 2006
Los sin voz en atinachile.cl
Publicadas por Carlos Rubio a la/s 5:50 a. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
¡Apoya esta iniciativa que no sólo mejora nuestro medio ambiente, sino que mejora la calidad de vida de los ciudadanos!
Vista Satelital
.jpg)
Mapa

2 comentarios:
Hola carolita, gracias por tus palabras. Como tu bien dices, ya no podemos seguir haciendonos los ciegos, hay que luchar por lo que se quiere.
En ningún momento hemos dejado de pensar en nosotros mismos, no te das cuenta que somos un todo, una comunidad? y si a tu vecino le va bien, a ti también. Si la gente que te rodea tiene buen humor, tu tambien. Si tu atmosfera es grata, te recarga las energías.
Buena suerte a ti también con tus sueños.
Hola a todos!!! Leí este proyecto y me pareció "excelente"...qué mejor que en este mundo tan agitado, hayan personas que piensan para todos y se proyecten en un "parque" a beneficio de muchas personas...a beneficio de niños y adultos, a beneficio de jóvenes..Me parece la mejor opción para la comuna y para el sector, puesto que el tener un lugar a pasos de tu casa para relajarte y disfrutar en familia, es una necesidad humana. Los felicito y les envío mucho ánimo a todos para que esta iniciativa termine con un final feliz...un gran abrazo y mucha fuerza...Alguien por ahí dijo...La peor derrota es la de no llegar al final...
Publicar un comentario